Barranquismo, Actividades de Aventura
- Descenso de Barrancos con rapeles inferiores a 20 metros.
- Natación en agua en calma.
- Saltos de fácil ejecución inferiores a 6 metros y nunca obligatorios.
- Toboganes cortos o de débil pendiente.
- La duración del descenso suele ser entre una hora y media y dos horas y las aproximaciones y retornos al coche no superan los 20 minutos.
- No es necesario experiencia previa, pero si encontrarse en buena forma física, hacer deporte de vez en cuando y tener ganas de aventura.
- A partir de 12 años.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La actividad de Barranquismo no es una actividad que se realice en un sitio fijo, dependiendo de la época del año, la meteorología y el número de personas apuntadas, realizamos diferentes Barrancos y los traslados desde el punto de encuentro hasta el lugar donde realizamos la actividad varían entre 30 y 45 minutos, por lo que el equipo necesario para la actividad nos lo ponemos cuando llegamos a las inmediaciones del barranco, esto quiere decir que no hay vestuarios.
Por lo tanto, lo ideal es llevar ya puesto el bañador debajo de ropa cómoda. Cuando estamos equipados, dejamos toda la ropa seca en la mochila dentro de la furgoneta. Al finalizar la actividad, regresamos de nuevo a la furgoneta y nos ponemos la ropa seca.
EL PRECIO INCLUYE:
- Todo el material específico para la actividad: Traje de neopreno 5/4 mm, calcetines de neopreno, casco, arnés, descensor y cabos de anclaje.
- Guía Titulado.
- Seguros de RC y Accidentes
- El IVA
MATERIAL NECESARIO QUE HAY QUE TRAER
- Calzado deportivo para mojar. Lo ideal es traer unas zapatillas de deporte que no utilicéis mucho, se mojaran pero no se estropean.
- Bañador o bikini para llevar debajo del traje de neopreno. Preferible que sea de lycra para que no moleste debajo del neopreno.
- Camiseta de lycra para llevar debajo del neopreno (Opcional, no es necesario)
- Toalla.
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
Pack de Aventura pensado para familias que buscan actividades con niños, unas vacaciones alternativas, en contacto con la naturaleza y vivir una pequeña aventura donde pequeños y mayores tomareis contacto con los deportes de aventura y disfrutareis de unas vacaciones inolvidables.
Sin duda, la experiencia de realizar actividades con niños es muy gratificante y seguro que será algo que recuerden toda la vida.
Se pueden realizar estas actividades con niños a partir de 7 años.
La duración total de la actividad de Barranquismo es de unas 4-5 horas incluyendo preparación y la realización de la actividad.
El Paddle surf son unas 3 horas incluyendo preparación y la realización de la actividad.
La actividad de Espeleología tiene una duración de unas 3 horas.
Normalmente las actividades se realizan en 2 días pero también es posible realizar una actividad cada día y no tienen por que ser consecutivos.
PADDLE SURF
DESCENSO DE BARRANCOS
ESPELEOLOGÍA
Este programa de trekking de 6 días en el Valle de Arán ofrece una combinación de rutas panorámicas, ascensiones icónicas y exploración de lagos de montaña. Cada jornada está diseñada para recorrer paisajes impresionantes, atravesando bosques, valles, crestas rocosas y lagos glaciares.
Este itinerario ofrece una experiencia completa de trekking en el Valle de Arán, combinando ascensiones exigentes con rutas panorámicas y travesías por lagos y bosques. Perfecto para amantes del senderismo y la alta montaña.
El Valle de Arán es uno de los destinos más pintorescos de los Pirineos, una joya escondida, que combina cultura, naturaleza y una rica historia.
Este viaje de senderismo durante Semana Santa ofrece la oportunidad de explorar algunos de los paisajes más impresionantes de la zona.
Desde antiguas minas abandonadas hasta prados alpinos y vistas panorámicas que abarcan ambos lados de la frontera franco-española, las rutas están diseñadas para satisfacer tanto a los amantes de la naturaleza como a los aficionados al senderismo.
Cada ruta ofrece un desafío diferente, desde suaves ascensos por senderos boscosos hasta crestas de montaña con vistas espectaculares.
RAQUETAS DE NIEVE EN EL PIRINEO ARAGONÉS
VALLE DE CANFRANC Y VALLE DE AISA
Un viaje de cinco días por los impresionantes paisajes del Pirineo aragonés, donde nos esperan picos nevados, lagos helados y pueblos históricos. Este itinerario, que comienza en la pintoresca ciudad de Jaca en el valle de Canfranc, combina rutas con raquetas de nieve con momentos de descubrimiento cultural y relajación. Cada día nos revelará una nueva faceta de esta región: desde la maravilla arquitectónica de la estación internacional de Canfranc hasta la naturaleza intacta de Ibon de Estanés y el apacible encanto del valle de Aísa.
De la mano de nuestro guía experto, atravesaremos bosques, senderos fronterizos y los lagos helados de Astún, todo ello rodeado de impresionantes paisajes montañosos.
Nos alojaremos en el Hotel Reina Felicia, que nos ofrecerá la comodidad y la relajación merecida después de la excursión de cada día.
Tanto si tienes experiencia como si eres nuevo en el mundo de las raquetas de nieve, este viaje ofrece una forma accesible y enriquecedora de experimentar el corazón de los Pirineos en invierno. Perfecto tanto para los amantes de la aventura como para los entusiastas de la naturaleza, este viaje promete una combinación memorable de desafío físico, belleza natural e inmersión cultural.
Discover the Winter Magic of the Aragonese Pyrenees:
A 5-Day Snowshoeing Adventure
Embark on a five-day journey through the stunning landscapes of the Aragonese Pyrenees, where snow-capped peaks, frozen lakes, and historic villages await. Starting in the picturesque valley town of Canfranc, this itinerary combines daily snowshoeing adventures with moments of cultural discovery and relaxation. Each day reveals a new side of the region: from the architectural marvel of Canfranc International Station to the untouched wilderness of Ibon de Estanés and the peaceful charm of Aísa Valley.
Led by knowledgeable guides, you will traverse serene forests, border-crossing trails, and the frozen lakes of Astún, all while surrounded by breathtaking mountain panoramas. Nights are spent at the Hotel Reina Felicia, offering well-earned comfort and relaxation after each day’s excursion. A mid-trip visit to the historic city of Jaca provides a taste of the area’s medieval heritage and local culture.
Whether you are a seasoned winter traveller or new to snowshoeing, this journey offers an accessible, enriching way to experience the heart of the Pyrenees in winter. Perfect for adventure lovers and nature enthusiasts alike, this trip promises a memorable blend of physical challenge, natural beauty, and cultural immersion.
Travesía de refugio en refugio por los Macizos Occidental y Central de los Picos de Europa realizando también tres cumbres míticas; Pico Cotalba (2.026 m), Pico Jario (1.913 m) y Pico La Padiorna (2.319 m)
Dormiremos en los refugios de Vegarredonda, Vegabaño y Collado Jermoso disfrutando de los espectaculares atardeceres de Picos de Europa y siguiendo parte del recorrido del Anillo Extrem Picos de Europa.
FECHAS PREVISTAS 2024
PRECIOS POR PERSONA
|
Habitación doble |
795 € |
|
Habitación Individual |
845 € |
El Cervino o conocido en otros idiomas como el Matterhorn es una de las montañas más emblemáticas y conocidas de los Alpes con sus 4,478 metros de altitud y su inusual forma de pirámide. Está situado en la frontera entre Suiza e Italia, más concretamente entre las localidades de Zermatt y Breuil-Cervinia.
En este Trekking por el Los Alpes Suizos vamos a recorrer los majestuosos valles de los Alpes de Suiza. Caminaremos a los pies del Matterhorn o Cervino, llegaremos hasta el mítico Refugio del Monte Rosa, recorreremos los espectaculares glaciares de Grenz, Gorner y por supuesto, el Glaciar Aletsch, el más largo de los Alpes. El paisaje durante el trekking es impresionante por la enormidad del macizo, la gran cantidad de picos de más de 4.000 metros y los siempre sobrecogedores glaciares.
Este trekking alternativo al Tour del Monte Rosa o al Tour del Cevino recorre pueblos genuinos de montaña suizos, donde disfrutaremos de la cultura y gastronomía de la zona, dando a este Trekking por los Alpes Suizos un valor añadido al puramente montañero. Hemos diseñado un recorrido alternativo al trazado original del Tour para adaptar el trekking a cualquier nivel o preferencia sin dejar de disfrutar de la alta montaña de forma cómoda y segura.
Además, tendremos la experiencia de pasar una noche en el Refugio del Monte Rosa. Por su forma particular y su carcasa de aluminio plateado, este innovador edificio recuerda a un cristal de roca. Aunque la forma no es lo único innovador aquí, también la tecnología utilizada y la gestión de la energía se han aventurado con alternativas completamente nuevas, logrando ser más respetuosos con el entorno.
FECHAS PREVISTAS 2024 Y PRECIOS POR PERSONA
|
Fechas |
Alojamiento |
Hab Doble |
Hab Individual |
|
- Del 22 al 26 de Julio - Del 5 al 9 de Agosto - Del 19 al 23 de Agosto |
Hotel y Refugio |
1.165 €
|
1.265 € |
|
- Del 15 al 19 de Julio - Del 2 al 6 de Septiembre - Del 16 al 20 de Septiembre |
Hotel y Refugio |
1.120 € |
1.220 € |
En este trekking, vamos a realizar dos preciosas rutas en la Serra de Tramuntana y una etapa del camino del faro de la península de Formentor.
La Sierra de la Tramuntana, situada a lo largo de la costa noroeste de Mallorca, es una región montañosa muy escarpada donde se levantan las cimas más altas de la isla. Su paisaje cultural, modelado por el hombre a lo largo de los siglos, fue declarado Patrimonio Mundial en el año 2011.
Hemos diseñado unas etapas personalizadas y todas ellas se ira alternando el GR 221 y caminos alternativos, de esta forma descubriremos lugares increíbles que no se descubren recorriendo exclusivamente el GR.
Dormiremos en el espectacular Agorturismo de La Alquería Blanca, cerca del pueblo de Bunyola en plena Sierra de Tramuntana.
FECHAS PREVISTAS: Del 12 al 16 de Mayo
PRECIOS POR PERSONA
Si vas a pasar varios días en la zona y quieres disfrutar de la Aventura, este es tu Pack.
Se puede realizar este Pack en 2 o 3 días y no tienen que ser consecutivos.
La duración total de las actividades Descenso en Canoa y Descenso de Barrancos es de unas 4-5 horas incluyendo preparación, transporte y la realización de la actividad. El Descenso en canoa son unas 3-4 horas y el Descenso de barrancos entre hora y media y dos horas. La actividad de Espeleología tiene una duración de unas 3 horas.
DESCENSO EN CANOA
DESCENSO DE BARRANCOS
ESPELEOLOGÍA
El entorno natural de Asturias, sus increíbles paisajes, su historia llena de épica y leyenda y su variada gastronomía hacen que en esta región el viajero se sienta especial y experimente la sensación de ser un explorador, donde cada día le espera una nueva sorpresa.
Asturias se la conoce como “El Paraíso Natural”, el mar, las altas montañas, los miles de valles, las cuevas prehistóricas, sus playas salvajes, sus diminutas aldeas, están integradas perfectamente en la Naturaleza y constituyen un entorno mágico.
Con este viaje, queremos que disfrutes de unas vacaciones inolvidables y que seguro estarás deseando repetir. Te esperamos para esta auténtica Aventura en Asturias.
Nivel de Dificultad
No se requiere una preparación física especial ni experiencia previa para llevar a cabo este el viaje, basta con tener una forma física normal y muchas ganas de aventura.
Material Necesario
· Pantalón de montaña.
· Toalla.
· Bota de montaña o zapatilla de deporte.
· Bañador o bikini. (Lycra opcional)
· Zapatilla de deporte para mojar (Para el descenso en canoa y barranquismo)
· Mochila para llevar el picnic.
· Chubasquero o Chaqueta impermeable.
· Forro polar o sudadera.
· Gafas de sol.
PRECIOS POR PERSONA
ALOJAMIENTOS OCUPACIÓN. T1 T2 T3
ALBERGUE HAB COMPARTIDA. 495 € 495 € 505 €
HOTEL ** HAB DOBLE 555 € 575 € 605 €
HOTEL ** HAB INDIVIDUAL 635 € 675 € 705 €
HOTEL *** HAB DOBLE 595 € 650 € 695 €
HOTEL *** HAB TRIPLE 575 € 630 € 675 €
HOTEL *** ESTUDIO 4 Personas 555 € 610 € 655 €
HOTEL *** HAB INDIVIDUAL 735 € 810 € 895 €
HOTEL **** HAB DOBLE 595 € 675 € 735 €
HOTEL **** HAB TRIPLE 575 € 655 € 715 €
HOTEL **** HAB INDIVIDUAL 735 € 815 € 915 €
Albergue: Albergue La Estación Llanes
Hotel **: Hotel Pugide y Hotel Casa Pancho.
Hotel ***: Hotel Paraiso y Hotel Miracielos
Hotel ****: Hotel Finca La Mansión y Hotel La Palma
Estos alojamientos están sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva, en caso de estar ocupados se ofrecerán otros de similares características.
T1
- Del 30 de Jun al 4 de Julio
- Del 7 al 11 de Julio
- Del 15 al 19 de Sept
T2
- Del 14 al 18 de Julio
- Del 21 al 25 de Julio
- Del 1 al 5 de Sept
T3
- Del 4 al 8 de Agosto
- Del 11 al 15 de Agosto
- Del 18 al 22 de Agosto
- Del 25 al 29 de Agosto
- 4 noches de Alojamiento y desayuno en el alojamiento seleccionado
- Las actividades mencionadas,
- 2 cenas en restaurante.
- El transporte para todas las actividades desde el alojamiento.
- Guías titulados.
- Materiales necesarios para las actividades.
- Seguros de RC y Accidentes
- El IVA
- Comidas.
- Las cenas. Excepto la primera y última cena que si están incluidas en el precio.
- Seguro de Anulación.
Este Trekking en Picos de Europa para Semana Santa y el Puente de Mayo, recorre los 3 Macizos, el Occidental o del Cornión, el Central o de los Urrieles y el Oriental o de Ándara.
Recorreremos 3 Rutas muy variadas, muy bonitas y poco transitadas, huyendo de la masificación que se produce en Semana Santa:
Dormiremos en Arenas de Cabrales, el sitio ideal con variedad de restaurantes, tiendas y un gran ambiente montañero.
Es un trekking de dificultad media, con excursiones entre 10-15 Km y 600-700 metros de desnivel diarios. Está dirigido a personas que les gusta la montaña y hacen senderismo con asiduidad y se encuentran en buena forma física.
Es una actividad de medio día para gente que ya haya realizado barrancos de iniciación.
El Espeleobarranco de Purón se encuentra en la Sierra del Cuera a 20 minutos de Llanes con un acceso solo para todoterreno.
Después de una aproximación de unos 15′ entramos por la boca de la cueva, una sala abovedada nos da idea de lo que nos espera.
Avanzaremos por el cauce del río Purón, por una galería amplia sin mayor dificultad, hasta que la galería se estrecha y el cauce se excava con pasillos inundados, marmitas algunas saltables hasta llegar al primer rápel de 7 m, posiblemente el lugar más bonito de la cueva.
Seguimos por unas badinas hasta llegar a una sala grande, continuamos con algunos destrepes para llegar al rápel largo de unos 30 m.
Este rápel nos deja ya cerca de la salida. En total algo más de 1 Km de paisaje espectacular, con toboganes, marmitas, destrepes y rápeles.
Cuando terminamos queda la parte más complicada, un retorno al coche de unos 20 minutos, que hay que ir con mucho cuidado.
MATERIAL NECESARIO QUE HAY QUE TRAER
- Calzado deportivo para mojar. Lo ideal es traer unas zapatillas de deporte que no utilicéis mucho, se mojaran pero no se estropean.
- Bañador o bikini para llevar debajo del traje de neopreno. Preferible que sea de lycra para que no moleste debajo del neopreno.
- Camiseta de lycra para llevar debajo del neopreno (Opcional, no es necesario)
- Toalla.
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
Exploraras fascinado el increíble mundo subterraneo, a cada paso nuevas formaciones que el agua ha moldeado sin prisa durante miles de años, estalactitas, estalagmitas, banderas, gours, columnas, coladas, excentricas, que nuestro guía nos explicará como se crearon cuando el tiempo iba más despacio.
Sin duda, experimentarás un viaje en el tiempo, desde la formación de la tierra, la vida del hombre prehistorico hasta nuestros tiempos, porque esta cueva fue refugio antiaereo durante la guerra civil.
Asturias es como un queso de Gruyere. Su Geología formada en su mayoría por roca caliza hace que el agua disuelva la roca y se formen multitud de cavidades naturales con formaciones increíbles. Esta actividad consiste en adentrarse en una de las múltiples cuevas que tiene Asturias con casco y frontal. Son cuevas salvajes donde disfrutar del espectacular paisaje subterráneo.
La Cueva de Vallina situada en el pueblo de Porrúa es una de las múltiples cavidades que podemos encontrar en el concejo e Llanes.
La singularidad de esta Cueva, es que además de diversas formaciones como estalactitas, estalagmitas, gours, columnas, etc, podemos encontrar de forma fácil, cosa que no es nada habitual, una formación que rompe con las leyes de la gravedad, las Excéntricas.
La Cueva de Vallina tiene una longitud de aproximadamente 1 Km sin apenas desnivel. A la entrada de la cueva hay que gatear unos 5 metros, pero luego el resto de la cueva se puede ir caminando.
Iremos avanzando por la cueva y nuestro guía nos irá explicando todas las formaciones detenidamente, como se formaron, por qué, su valor y singularidad, etc
Es una cueva salvaje, esto es, no está preparada, por eso, aunque no es difícil, progresaremos lentamente con ayuda de las manos en algunos casos.
DETALLES DE LA SALIDA
MATERIAL NECESARIO QUE HAY QUE TRAER
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La actividad de Barranquismo no es una actividad que se realice en un sitio fijo, dependiendo de la época del año, la meteorología y el número de personas apuntadas, realizamos diferentes Barrancos y los traslados desde el punto de encuentro hasta el lugar donde realizamos la actividad varían entre 30 y 45 minutos, por lo que el equipo necesario para la actividad nos lo ponemos cuando llegamos a las inmediaciones del barranco, esto quiere decir que no hay vestuarios.
Por lo tanto, lo ideal es llevar ya puesto el bañador debajo de ropa cómoda. Cuando estamos equipados, dejamos toda la ropa seca en la mochila dentro de la furgoneta. Al finalizar la actividad, regresamos de nuevo a la furgoneta y nos ponemos la ropa seca.
EL PRECIO INCLUYE:
- Todo el material específico para la actividad: Traje de neopreno 5/4 mm, calcetines de neopreno, casco, arnés, descensor y cabos de anclaje.
- Guía Titulado.
- Seguros de RC y Accidentes
- El IVA
MATERIAL NECESARIO QUE HAY QUE TRAER
- Calzado deportivo para mojar. Lo ideal es traer unas zapatillas de deporte que no utilicéis mucho, se mojaran pero no se estropean.
- Bañador o bikini para llevar debajo del traje de neopreno. Preferible que sea de lycra para que no moleste debajo del neopreno.
- Camiseta de lycra para llevar debajo del neopreno (Opcional, no es necesario)
- Toalla.
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La actividad de Barranquismo no es una actividad que se realice en un sitio fijo, dependiendo de la época del año, la meteorología y el número de personas apuntadas, realizamos diferentes Barrancos y los traslados desde el punto de encuentro hasta el lugar donde realizamos la actividad varían entre 30 y 45 minutos, por lo que el equipo necesario para la actividad nos lo ponemos cuando llegamos a las inmediaciones del barranco, esto quiere decir que no hay vestuarios.
Por lo tanto, lo ideal es llevar ya puesto el bañador debajo de ropa cómoda. Cuando estamos equipados, dejamos toda la ropa seca en la mochila dentro de la furgoneta. Al finalizar la actividad, regresamos de nuevo a la furgoneta y nos ponemos la ropa seca.
EL PRECIO INCLUYE:
MATERIAL NECESARIO QUE HAY QUE TRAER
- Calzado deportivo para mojar. Lo ideal es traer unas zapatillas de deporte que no utilicéis mucho, se mojaran pero no se estropean.
- Bañador o bikini para llevar debajo del traje de neopreno. Preferible que sea de lycra para que no moleste debajo del neopreno.
- Camiseta de lycra para llevar debajo del neopreno (Opcional, no es necesario)
- Toalla.
- Ropa interior seca.
- Calzado seco para el regreso.
- Una bolsa para guardar el bañador y el calzado mojado.
Trekking por los Pirineos y Parque Nacional de Ordesa.
Espectacular vuelta al macizo calcáreo mas alto de toda Europa. En sus poco mas de 30 km2 se cuentan 23 cimas por encima de los 3000 m de altitud.
Este trekking transcurre entre las montañas de la parte española, el magnífico Parque Nacional del Valle de Ordesa, segundo parque nacional en antigüedad tras el de Picos de Europa y la parte francesa próxima a los alrededores de Gavarnie.
PRECIO POR PERSONA 530 €
FECHAS PREVISTAS 2024
El Mampodre es un macizo leonés compuesto por varias cimas que superan los 2.100 metros. Divisoria natural de las cabeceras de los ríos Esla y Porma, es, junto con el macizo de Peña Ubiña, Picos de Europa y Somiedo-Babia, el cuarto gran sistema montañoso calizo de la cordillera cantábrica.
Unido a sus datos de extensión, volumen y altura, Mampodre es un macizo cuya importancia también se basa en el paisaje de modelado glaciar que los hielos y las nieves han originado en estas montañas de Valdeburón y Puebla de Lillo.
Está considerado como Reserva geológica del Complejo glaciar de Mampodre, todo un atrayente nombre para estudiar y comprender los procesos geológicos que han ido transformando el paisaje para dar lugar al entorno natural que hoy podemos conocer.
Quien conoce la montaña de Riaño y Mampodre, vuelve a ella siempre con más ganas de seguir descubriendo paisajes y sendas.
FECHAS 2024
PRECIOS POR PERSONA
HABITACIÓN DOBLE 520 € HABITACIÓN INDIVIDUAL 600 €
Las Raquetas de Nieve no requieren experiencia previa ni técnica especial, simplemente algunas consideraciones y trucos que os enseñaremos. Al cabo de unas horas te moverás con ellas con toda soltura.
Las Raquetas de Nieve se pueden usar a cualquier edad y para cualquier actividad sobre la nieve. Desde Paseos tranquilos por bosques o majadas onduladas hasta Travesías de varios días o incluso Ascensiones a grandes cumbres.
Con un poco de experiencia y decisión bajaras por fuertes pendientes, saltar cornisas o deslizarse por nieve polvo.
Resumiendo, una manera de disfrutar de la montaña en invierno, sin necesidad de experiencia ni las desventajas de la marcha a pie. Una forma lúdica y divertida y sin duda con gran dosis de AVENTURA.
- Todo el material específico para la actividad: Raquetas de nieve y bastones.
- Guía Titulado.
- Seguros de RC y Accidentes
- El IVA
Material necesario para la actividad que debes traer:
RUTA CIRCULAR AL PARQUE NACIONAL DE ORDESA
TREKKING DE 5 ETAPAS 70 KM / +3.850 M / -5.050 M
BIELSA > LAMIANA > BESTUÉ > NERÍN > ORDESA-PINETA > BIELSA
Una increíble ruta circular al Parque Nacional de Ordesa recorriendo sus cuatro valles: Escuaín, Añisclo, Ordesa y Pineta. Espectaculares paisajes, presididos por el mítico Monte Perdido, el auténtico protagonista de esta fantástica vuelta.
call 985 974 910
call 610 528 111 Contacta por Whatsapp
perm_phone_msg +34610528111 - WhatsApp
email info@rumboapicos.com
email Contacto
login Acceso agencia
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad