ANILLO PICOS DE EUROPA. Recorrido circular de refugio en refugio por el Macizo Occidental de Los Picos de Europa en grupo y con guías titulados.
Día 1.DE LOS LAGOS DE COVADONGA AL REFUGIO DE VEGARREDONDA CON ASCENSIÓN AL MIRADOR DE ORDIALES Y EL PICO COTALBA. 11 Km +600m/-300m Opción Cotalba: +350m -350m 2 Km Tiempo: 6-7 horas
Encuentro a las 8.30 en la Estación de Autobuses de Cangas de Onís. Traslado en nuestros vehículos hasta los Lagos de Covadonga, donde comenzamos nuestra primera ruta, la TRAVESÍA AL MIRADOR DE ORDIALES Y EL PICO COTALBA. Una de las Travesías más especiales que se pueden hacer en el Macizo Occidental. Las vistas desde el Mirador de Ordiales hacia el valle de Angón, la costa y las principales cumbres Peña Santa de Castilla y Peña Santa de Enol son dificiles de superar. Si además guardamos fuerzas y podemos subir al Pico Cotalba, la excursión habrá merecido mucho la pena, ya que la panorámica es impresionante. Regreso por el mismo camino y dormimos en el Refugio de Vegarredonda. Cena y alojamiento.
Día 2. DEL REFUGIO DE VEGARREDONDA AL REFUGIO DE VEGABAÑO. 16 Km +1.000m/-1.100m Tiempo: 8-10 horas
Desayuno. Hoy nos toca la etapa más dura. Salimos temprano del refugio y subimos por la Llampa Cimera hasta el Collado Les Merines a unos 2.100 m, desde aquí seguimos por Fuente Prieta hasta el Jou Las pozas por una zona de paisaje lunar hasta alcanzar la cabaña-refugio de Vegahuerta con unas magníficas vistas de Torre Santa de Castilla.
Después descenderemos por la Canal del Burro y la Canal del Perro hasta el Collado del frade y ya por un sendero con vegetación bajamos hasta el Refugio de Vegabaño (1.320 m). Cena y alojamiento.
Día 3. DEL REFUGIO DE VEGABAÑO A CAIN. 17 Km +300m/-1.100m Tiempo: 5-6 Horas
Desayuno. Después del tute del día anterior, una ruta para disfrutar, relajarse y preparar fuerzas para la dura Canal de Trea que nos espera al día siguiente. Salimos del Refugio y ascendemos por el bosque hacia el Collado de Dobres, desde aquí tenemos unas preciosas vistas del Valle de Valdeón y ya el resto del camino es en descenso por un precioso bosque hasta llegar primero a Caldevilla y luego Soto y posteriormente Posada de Valdeón. Aquí paramos a comer y luego seguimos hacia Cain. Cena y alojamiento en el Albergue Diablo de la Peña.
Día 4.DE CAIN AL REFUGIO DE LA VEGA DE ARIO. 7 Km +1.300m Tiempo: 7 Horas
Desayuno. Hoy empezamos por la famosa Canal de Trea. Salimos de Caín y nos introducimos en la Ruta del Cares y cuando pasamos el Puente Bolín nos salimos de la Ruta para ir ascendiendo por un hayedo hasta entrar en la Canal de Trea. Ahora nos queda una fuerte pendiente por el fondo de la Canal hasta llegar al “Huerto Rey” un precioso lugar por el que sigue el camino para evitar la parte alta de la Canal. Seguimos hasta el Collado de las Cruces y posteriormente la senda marcada con hitos hasta el Refugio de la Vega de Ario. Descansamos con maravillosas vistas. Cena y pernocta en el refugio.
Día 5.DEL REFUGIO DE LA VEGA DE ARIO A LOS LAGOS DE COVADONGA CON ASCENSIÓN AL JULTAYU. 10 Km +350m/-900m Tiempo: 5-6 Horas
Desayuno. Para terminar este increíble trekking vamos a subir a la cumbre del Jultayu (1.940 m). Si existe otro lugar privilegiado además del Mirador de Ordiales en el Macizo Occidental, se trata del Pico Jultayu, donde tendremos vistas increíbles del todo el Macizo Central con sus cumbres más altas, Torrecerredo, La Bermeja, el Picos de los Cabrones, etc y la profundidad de la Garganta del Cares debajo de ellas. Regresamos de nuevo a la vega de Ario y desde aquí el recorrido es sencillo, prácticamente todo él cuesta abajo y por senda marcada. Primero un falso llano hasta el Collado del Jito con magníficas vistas del macizo Central y luego atravesamos el Jou Llaguiellu, la majada de las Bobias hasta llegar al lago Ercina, donde nos espera nuestro vehículo para llevarnos de nuevo a Cangas de Onis. ¡ANILLO SUPERADO!